CEAMSO

¿Qué hacemos?

Somos una organización de la sociedad civil con más de 25 años de trayectoria que trabaja en diversas áreas fortaleciendo instituciones públicas, privadas y organizaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo del país. Nuestro trabajo apunta a mejorar la gestión de estas organizaciones y potenciar su impacto económico, social y ambiental.

nuestras áreas de acción

Estas son las áreas en las que trabajamos:

Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional

Inclusión social y género

Medioambiente y saneamiento

Innovación y desarrollo social

últimos programas y proyectos

VER TODOS

ÚLTIMOS VIDEOS

VER CANAL
Te invitamos a conocer más

Somos CEAMSO

Desde hace más de 20 años, en CEAMSO trabajamos por un país más justo y transparente mediante diversos proyectos enfocados en el fortalecimiento de las instituciones públicas de nuestro país, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente

Somos CEAMSO

Desde hace más de 20 años, en CEAMSO trabajamos por un país más justo y transparente mediante diversos proyectos enfocados en el fortalecimiento de las instituciones públicas de nuestro país, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente. 🙌🌱 Te invitamos a conocernos más en este video y en http://www.ceamso.org.py

Fortaleciendo la cultura hacia la gestión transparente de la UNA

El proyecto Fortaleciendo la cultura hacia la gestión transparente de la UNA, tiene como objetivo instalar la cultura de la ética, la equidad y la transparencia en el Rectorado y las unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción. Para ello, miembros del Rectorado de la UNA con apoyo de CEAMSO participan del Curso de Certificación en Liderazgo para la Ética, Equidad y Transparencia, el cual está impartido por la Universidad de Rutgers.

Plan para el fortalecimiento de la autogestión de la Loma San Jerónimo

La Loma San Jerónimo, es el primer barrio turístico de la ciudad de Asunción. Desde CEAMSO implementamos el Plan para el fortalecimiento de la autogestión de la Loma San Jerónimo. El plan tiene como objetivo el desarrollo, autogestión y promoción social de sus habitantes. . Este proyecto fue implementado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con el apoyo de CEAMSO.

Alianzas

USAID
BID
Itaipu
CONACYT
FAO
Fondo de Conservación de bosques
Universidad Comillas Madrid
Universidad Politecnica
Departamento de los Estados Unidos
UNIDO
Fondo Canada
AECID
Banco Mundial
UNICEF
Embajada de Taiwan
FUDEN
GIZ Paraguay
KOICA
Ministerio de la Mujer
PNUD
Redes del Agua
SWA
UNA
Yonsei
WWF

© 2016 CEAMSO. Portal construido con apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad (USAID/CEAMSO)