Proyecto «REDES DE OSC Y MUNICIPIOS PARA DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO»

Central

Con la Iniciativa Ciudadana en los Municipios de Villa Elisa, Villeta y San Antonio, denominada “Redes de OSC y municipios para el desarrollo local participativo y transparente”, la incidencia en el control y fiscalización de la gestión municipal por parte de los ciudadanos se verá fortalecida.

Permitiendo la mejora de los procesos administrativos, los servicios y la ejecución de obras en los municipios participantes. Se pretende consolidar alianzas entre las ciudades y OSC locales, para promover una red de gobiernos municipales transparentes, responsables y con amplia participación ciudadana.

Los resultados previstos con el desarrollo de la iniciativa son las siguientes:

Formación ciudadana de los integrantes de OSC locales y comisiones vecinales, en derechos ciudadanos, legislación municipal, negociación, gestión de proyectos, control de la ejecución presupuestaria, incidencia en políticas públicas y motivación para la participación en organizaciones de la sociedad civil.

Capacitación a los funcionarios municipales para el desarrollo proactivo de la transparencia administrativa, elaboración de cartas de servicios con calidad, aprendizaje de gestión con participación ciudadana, gestión en base a indicadores y generación de colaboración intermunicipal.

Foros de transparencia y participación ciudadana en los municipios, espacio para el ejercicio ciudadano de la información, diálogo, decisión, responsabilidad de los funcionarios municipales y participación de los ciudadanos en el control de la gestión pública.

Conformación de una red de municipios transparentes y con participación ciudadana, generación de alianzas entre los municipios para el desarrollo de asambleas ciudadanas con participación de los aliados para la evaluación de los indicadores de gestión municipal, ejecución de un plan de gestión estratégica intermunicipal de mediano plazo.

Formulación de un plan estratégico de participación intermunicipal, que incorpore las expectativas y visión de mediano plazo de las OSC, sea validado y apoyado por los actores políticos y del sector privado.

El área geográfica de actuación es el Departamento Central y comprende tres ciudades ubicadas en la región sur.

Con la iniciativa se pretende consolidar los procesos de participación ciudadana ya iniciados en los municipios participantes de la iniciativa, visualizar la práctica de la transparencia y participación ciudadana como ejemplo de éxito administrativo, promover el sostenimiento de la experiencia con un plan de gestión estratégica validado por los actores políticos y del sector privado, formalización legislativa de los espacios de participación ciudadana y conformación de una red intermunicipal para la sostenibilidad de la experiencia y el impulso para la replicación en otras regiones del país.