Con el fortalecimiento de la figura del Contralor Ciudadano se creará un mecanismo estable entre la sociedad civil, la CGR y el Ministerio Público. Quedará instalado un modelo de participación ciudadana para el control de la cosa pública que podrá asegurar la transparencia administrativa y disminuir la corrupción en el Paraguay. Se fortalecerá la relación de la CGR y del Ministerio Público con la sociedad civil a fin de que esta se incorpore en la lucha contra la corrupción y participe activamente en la construcción de la integridad anhelada para el Paraguay.
El proyecto propone trabajar con la Contraloría Ciudadana de Carapeguá para generar nuevas capacidades y diseñar e implementar un plan de trabajo con miras a las elecciones generales del 2013, tendiente a visibilizar las principales demandas ciudadanas a los gobernantes y generar mecanismos efectivos de control ciudadano, mediante la creación de redes de control ciudadano y la realización de alianzas estratégicas con la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, cuyos resultados fueron;
1. Contralorías ciudadanas fortalecidas mediante la capacitación de sus miembros, el aumento del número de contralores y una planificación estratégica en base a las demandas ciudadanas.
2. Elaboración participativa de la Agenda Ciudadana 2013-2018 de Carapeguá, en Audiencias Púbicas Ciudadanas (APCs,), con participación de representantes de organizaciones comunitarias del sector urbano y rural.
3. Alianzas estratégicas con la Contraloría General de la República y el Ministerio Público.
4. Programa incorporado en los medios de comunicación radial nacional y local para difusión a la ciudadanía de la importancia del control ciudadano como herramienta de incidencia para el cumplimiento de las promesas electorales.