El Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), en colaboración con el World Wildlife Fund (WWF Paraguay) y con el apoyo de la Municipalidad de Carmelo Peralta, está desarrollando un Plan de Acción Climática tras llevar a cabo diversos estudios y talleres. Este plan se ha dividido en estrategias a corto plazo (hasta 2025) y a largo plazo (hasta 2030). Desde el principio, el plan ha contado con el respaldo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), como la institución encargada de abordar el cambio climático.
Este Plan de Acción de Cambio Climático se está desarrollando en el marco de la Política Nacional de Cambio Climático del MADES, la cual busca promover el tema a nivel nacional y local. Considerando la importancia estratégica del municipio de Carmelo Peralta para la conservación del Pantanal Paraguayo, se ha realizado este plan de manera participativa, involucrando a los actores locales y siguiendo los lineamientos estratégicos de adaptación y mitigación establecidos por Paraguay desde los años 2016 y 2017 respectivamente.
La localidad de Carmelo Peralta se encuentra en una etapa de desarrollo significativo de su infraestructura, con la conclusión de la ruta bioceánica que lo conecta con Loma Plata y la red vial nacional. Además, el inicio de la construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que lo unirá con Brasil.
Dado su entorno natural y su ubicación estratégica como entrada al Pantanal Paraguayo, surge la preocupación de que este crecimiento de la infraestructura se realice en armonía con el medio ambiente, teniendo en cuenta los efectos actuales del cambio climático en las ciudades y garantizando que la modernización contribuya al desarrollo integral de la comunidad.
Es dentro de este contexto que surge la necesidad de elaborar un Plan Municipal de Acción Climática. Con el objetivo de mitigar el impacto climático, se han llevado a cabo talleres con los actores y líderes comunitarios, lo cual ha permitido identificar las principales amenazas que el distrito de Carmelo Peralta ha experimentado en las últimas décadas debido al cambio climático, como sequías prolongadas, inundaciones y lluvias intensas. A partir de estas identificaciones, se han propuesto estrategias para adaptarse a estos eventos extremos.
El objetivo principal del Plan es fomentar la protección de los habitantes de Carmelo Peralta frente a las amenazas del cambio climático, en el marco del crecimiento urbano-económico y la implementación de nuevas infraestructuras, al mismo tiempo que se promueve un mayor compromiso en la conservación de la riqueza natural del área.