Comisión ODS Paraguay y CEAMSO firman acuerdo para fortalecer incidencia ciudadana

Compartí este artículo:

Cabe recordar que en el 2015, las Naciones  aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible , que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio
climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente
o el diseño de nuestras ciudades. Para hacer frente al desafío de alcanzar las
metas establecidas en dicha Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, Paraguay
formó una Comisión Interinstitucional de Coordinación para la Implementación,
Seguimiento y Monitoreo de los Compromisos internacionales asumidos en el marco
de los ODS (Comisión ODS Paraguay 2030).

En el marco del acuerdo suscrito se prevé la elaboración de un Plan de trabajo orientado
al empoderamiento de la sociedad civil de la Agenda 2030 mediante el monitoreo
de las iniciativas legislativas tanto a escala nacional o sub-nacional.

Para ello, se han fijado los siguientes objetivos
específicos, que se traducirán en actividades de dicho Plan de trabajo:

1.    La creación de una plataforma ciudadana a ser denominada Parlamento 2030 Paraguay que permitirá el monitoreo ciudadano cualitativo de los proyectos de leyes y de leyes aprobadas por el Congreso Nacional identificados
mediante “etiquetas ODS” como parámetro de alineamiento de la actividad parlamentaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

2.    El monitoreo y el Cabildeo ciudadano de la gestión de los planes institucionales para la localización de
los ODS en el ámbito subnacional;

3.    Propiciar la incidencia de la Sociedad Civil para la construcción de propuestas electorales alineada a los
ODS;

4.    La promoción del intercambio de experiencias y la participación activa de la sociedad civil en las mesas de
trabajo intersectoriales de la Comisión ODS Paraguay;

5.    La promoción de alianzas estratégicas con otros actores del sector público y privado para el logro de
estos objetivos.

El Acuerdo firmado tiene la duración de un año, con renovación automática por otro
periodo más, según el avance de las actividades.