Capacitan a personal sanitario de Asunción en temas de desarrollo comunitario

Compartí este artículo:

Entre el 7 al 30 de septiembre se desarrollaron los planes de intervención comunitaria en diez Unidades de Salud Familiar (USF) de los Bañados Norte y Sur de la Ciudad de Asunción. Los talleres fueron realizados con el objetivo de capacitar a los equipos de salud en el desarrollo de planes de intervención comunitaria en el marco del proyecto «Implementación de la estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción».

Los talleres fueron impartidos por la Licenciada Isabel de Castro Blanco, enfermera experta en cooperación internacional de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), en compañía del equipo técnico de CEAMSO. Los 14 talleres beneficiaron a enfermeros y promotores de salud de todas las USF integrantes del proyecto.

El proyecto «Implementación de la estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción» busca contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de familias más vulnerables de Asunción fortaleciendo las capacidades de las redes de servicio de salud. El proyecto tiene como meta beneficiar a más de 5000 personas en situación vulnerable, la cual se caracteriza por la alta incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles y bajo acceso a redes y servicios de salud que las expone a los mayores riesgos ante la epidemia del COVID-19.
El proyecto «Implementación de la estrategia de protección a personas vulnerables
al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción» es implementado por el Centro de Estudios Ambientales y
Sociales (CEAMSO) en alianza estratégica con la Fundación para el
Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través del financiamiento de la
Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).