Alianza institucional entre el Ministerio de Justicia y CEAMSO para fortalecer la gestión ambiental y la reinserción social

El Ministerio de Justicia (MJ) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO Paraguay) firmaron un Convenio Marco de Cooperación interinstitucional, con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos, fortalecimiento institucional, gestión ambiental sostenible y reinserción social. El acuerdo fue suscrito por el ministro Rodrigo Nicora Villamayor y el presidente […]
Gobernanza y Gobernabilidad en Proyectos: Factores Clave para el Logro de Resultados
Antes de profundizar en los elementos que conducen al éxito, resulta necesario aclarar losconceptos esenciales vinculados a la conducción y gestión de iniciativas colectivas. Entérminos generales, la gobernanza alude al conjunto de normas, lineamientos, procesos yestructuras que permiten a una organización, empresa o grupo dirigir y controlar susacciones, garantizando transparencia, rendición de cuentas, participación activa […]
Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta

El Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta es una iniciativa del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en la ciudad de Asunción, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con tres frentes de acción –urbano, ambiental y social–, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de la […]
Programa de Desarrollo Sostenible en Paraguay

El Programa de cooperación de la Unión Europea de Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay, es implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y ejecutado por tres organizaciones: CIDEAL, CEAMSO y CIRD. El programa consiste en el desarrollo e implementación de un programa integral de capacitación a demanda, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ligados a […]
Material didáctico para docentes universitarios: Inclusión y Equidad en la Educación Superior
Este material está diseñado para ayudar a los docentes universitarios a incorporar principios de inclusión y equidad en sus prácticas educativas. Cubre temas clave como el marco de derechos y las mejores prácticas para apoyar a estudiantes diversos, asegurando una educación superior accesible para todos. Disponible para su descarga. El material ha sido elaborado en […]
Programa Integridad Paraguay

Bajo el liderazgo de la Contraloría General de la República (CGR), el programa Integridad Paraguay busca fortalecer a la institución, dotándola de herramientas para la aplicación de la Ley de Conflicto de Intereses aprobada en mayo del 2023. El programa es implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), con el apoyo técnico […]
Consultoría técnica para brindar asesoramiento comunicacional para el fortalecimiento y posicionamiento de la Política Nacional de Cuidados

En el marco del convenio entre el Ministerio de la Mujer (MINMUJER) y CEAMSO, implementamos el proyecto de socialización y posicionamiento la Política Nacional de Cuidados en Paraguay. Los Objetivos propuestos para las jornadas de socialización y consolidación del PNCUPA fueron: Dar a conocer el alcance y los beneficios de la Política Nacional de Cuidado […]
Consultoría para el plan para el fortalecimiento de la autogestión de la Loma San Jerónimo, plan de gestión de la plaza ferial y del centro comunitario

El proyecto “CONSULTORÍA PARA EL PLAN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTOGESTIÓN DE LA LOMA SAN JERÓNIMO, PLAN DE GESTIÓN DE LA PLAZA FERIAL Y DEL CENTRO COMUNITARIO” implementado por CEAMSO en colaboración con el MOPC y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tuvo como objetivo principal mejorar la calidad de vida de […]
PDG apoya a la SET para implementar facturación electrónica

Con el objetivo de contribuir con los esfuerzos para reducir la evasión fiscal y aumentar los niveles de recaudación, el Programa Democracia y Gobernabilidad (PDG) de USAID-CEAMSO, apoya a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) para la implementación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica en Paraguay (SIFEN). El uso de tecnologías apunta a mejorar la capacidad de control y los servicios a los contribuyentes.
Especialistas internacionales asesoran a funcionarios públicos en curso de gestión

Dos especialistas internacionales del el Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica en Tecnología para la Organización Pública (TOP) de Argentina realizaron encuentros de asesoría presencial a funcionarios de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Ministerio de Hacienda que participan del curso “Gestión Integrada de organizaciones y personas en ámbitos Públicos”, con apoyo del Programa Democracia y Gobernabilidad (PDG) USAID/Paraguay –CEAMSO.