Libro Blanco San Rafael
La elaboración del Libro Blanco San Rafael tiene la finalidad de orientar las estrategias y acciones futuras que permitan una mayor eficiencia en los esfuerzos de conservación del área, así como aportar a la construcción de una institucionalidad adaptada al contexto y a los objetivos a largo plazo, con amplia participación de todos los actores […]
ANÁLISIS DEL PROCESO DE SELECCIÓN EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
La presente actividad busca analizar el rol del Consejo de la Magistratura (CM) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en lo referente a la selección y designación de magistrados, partiendo de la recopilación y estudio del marco legal, entrevistas a candidatos y ex miembros del CM y a representantes de gremios, e informaciones, […]
Ética, Equidad y Transparecia: Un llamado a la acción para construir un nuevo Paraguay.
Informe “Ética, Equidad y Transparencia: Un llamado a la acción para construir un nuevo Paraguay”, realizado con el apoyo de USAID y la Universidad de Rutgers. En el material, podrás encontrar el artículo escrito por Raúl Quiñonez, Coordinador de Programas de CEAMSO denominado: “Hacia un Estado Abierto. Transparencia, participación y ética”.
Documento base del Plan Nacional de Integridad y Transparencia 2021-2025
Documento elaborado por el ENIT en conjunto con CEAMSO, el cualservirá de base para el Plan Nacional de Integridad y Transparencia2021-2025 organizado en tres ejes, Capacidad preventiva del estado,gestión de riesgo y sanción.
Escuela Taller para Gestión del Agua (ETGA) – Misiones

La Escuela Taller para Gestión del Agua (ETGA), está orientada a la formación de al menos 90 jóvenes, hombres y mujeres entre 16 y 24 años de estratos vulnerables o desfavorecidos del Departamento de Misiones, en oficios relacionados al mantenimiento de los sistemas de agua potable, mejoramiento de los servicios sanitarios higiénicos domiciliarios, que aporten […]
Apoyando la implementación del Presupuesto Ciudadano en Paraguay
El presente informe sobre el Presupuesto Ciudadano en Paraguay forma parte de una serie de estudios programáticos de políticas desarrollados por la Unidad de Prácticas Mundiales de Gobernanza del Banco Mundial, orientados a ayudar al gobierno de Paraguay en su empeño por fomentar un crecimiento acelerado e incluyente, mejorar el acceso a los servicios básicos […]
Fortalecimiento de capacidades gerenciales

Fortalecer los mecanismos de gestión interna de OPADES (Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable), para la adecuada ejecución de proyectos con financiamiento de organismos de cooperación.
Plan para el Fortalecimiento de la autogestión de la Loma San Jerónimo, Plan de Gestión de la Plaza Ferial y del Centro Comunitario.

Objetivo general: Desarrollo, autogestión y promoción social de los habitantes de la Loma San Jerónimo. Objetivo especifico: Diseñar, proponer y consensuar un modelo de organización para la auto gestión y fortalecimiento de la Loma San Jerónimo, puesta en operación de la organización responsable y modelo de gestión de la plaza ferial y plan de gestión […]
Modelo Nacional de Rehabilitación y Reinserción Social
El objetivo principal de esta cooperación técnica es apoyar la implementación del “Plan de Reforma Penitenciaria” mediante la construcción de un modelo de rehabilitación y reinserción social con bases sólidas sobre las cuales se construya una política criminal integral centrado en la dignidad humana. Específicamente se pretende apoyar el diseño de un modelo nacional de […]
Presupuesto Ciudadano
El objetivo general es apoyar al Ministerio de Hacienda para producir y difundir los cambios propuestos para el Presupuesto General de la Nación 2020, así como reunir comentarios de los ciudadanos de manera a incrementar la participación ciudadana en el Presupuesto General de la Nación – PGN. El proyecto, además, busca seguir promoviendo un mayor […]