Inició capacitación en contrataciones públicas a funcionarios del MOPC

Compartí este artículo:

Se prevé la realización de cuatro jornadas –la primera inició en la fecha- dirigida
a 300 personas organizadas en grupos de 50.  Durante la inauguración, el Ing.  Jovino Cabrera Mura, Jefe del Departamento de Asesoría Técnica del Viceministerio de Obras del MOPC destacó que las contrataciones
públicas son un factor clave para dicho Ministerio, por ello es importante
contar con personal formado en la materia. Por su parte, Federico Recalde de
USAID mencionó que estas capacitaciones son parte de la cooperación que apoya al
fortalecimiento de la carrera de servicio civil. Andrea Vera, coordinadora del
PDG señaló que el curso es un espacio de formación y actualización de
conocimientos, que permitirá el debatir y aplicarlos a los casos concretos que
gestionan los participantes.

 Los contenidos se desarrollan con base a tres materiales elaborados previamente en el Programa Democracia y
Gobernabilidad: Manual de Inducción (accede al material aquí), Manual de Contrataciones Públicas para UOC – Unidad Operativa de Contratación- (accede al material aquí ) y Manual de Gestión de Contratos de Obra Pública (accede al material aquí) , cuyas temáticas incluyen conceptos y principios de la gestión pública, normas,
procedimientos, etapas y temas relevantes para la administración de los
procesos de contratación en el estado.

Los participantes  son técnicos y personal del MOPC que trabajan
en contrataciones, funcionarios de la UOC y personal administrativo. La
metodología  tiene formato taller, donde además  de la exposición del tema, se
presentan  ejemplos y casos prácticos.
Los asistentes, siguieron con sumo interés cada presentación y realizaron
diversas consultas referidas a la elaboración de los pliegos de bases y
condiciones, mecanismos de elaboración de especificaciones técnicas,  cálculos de costos y precios referenciales, el
alcance de las acciones en de los fiscalizadores de obras, responsabilidad de
cada funcionario/a en cada fase del proceso, y otros aspectos que hacen a las
situaciones específicas en sus responsabilidades.

Los capacitadores del curso son el abogado especialista Enrique Sosa y la abogada Luján García de Zúñiga.