Objetivo general del proyecto: El Objetivo General del proyecto es reducir la desigualdad de género en la gestión comunitaria del
agua en el Municipio de Yaguarón a través de la incorporación de la perspectiva de género en el modelo de gestión de las Juntas de Saneamiento (JS) y la formación de mujeres líderes.
Principales actividades del Proyecto:
A1. Analizar bajo un enfoque de género la conformación de las JS, roles y responsabilidades de sus integrantes.
A2. Desarrollar de manera colaborativa estrategias y acciones para incorporar la perspectiva de género en el Modelo de Gestión de las Juntas de Saneamiento.
A3. Formar y capacitar a mujeres sobre liderazgo en la gestión comunitaria del agua.
A través de este proyecto, CEAMSO apoyará el fortalecimiento de 25 Juntas de Saneamiento de la ciudad de Yaguarón.
Estas Juntas de Saneamiento se encuentran aglutinadas en la Asociación de Juntas de Saneamiento del Distrito de Yaguarón y proveen servicios a un total de 6.592 familias usuarias. De las 25 Juntas de Saneamiento que conforman la Asociación, una de ellas se
encuentra ubicada en zona urbana y cubre a 1.613 familias, mientras que las 24 restantes son Juntas de pequeño tamaño ubicadas en las compañías y asentamientos de zonas rurales, con cobertura de 4.979 familias. La Asociación fue creada a instancia de la Junta de Saneamiento de Yaguarón con el objetivo de apoyar a las juntas pequeñas de las compañías y asentamientos mencionados.
Los resultados inmediatos son:
– Informe con datos y análisis sobre la participación de hombres y mujeres en la gestión del agua en Yaguarón, disponible para la toma de decisiones de las JS de la comunidad.
– Aproximadamente 50 Miembros de las Comisiones Directivas de las JS sensibilizados sobre el enfoque de género en la gestión
del agua.
– Manual para la gestión comunitaria del agua con perspectiva de género en las Juntas de Saneamiento elaborado.
– Aproximadamente 30 mujeres de Yaguarón capacitadas para asumir posiciones de liderazgo en la gestión comunitaria del agua.
– Borrador de formulación de Proyecto para el diseño e implementación de capacitaciones dirigidas a mujeres para roles técnicos en la gestión del agua.