Presupuesto Ciudadano

Asunción

El objetivo general es apoyar al Ministerio de Hacienda para producir y difundir los cambios propuestos para el Presupuesto General de la Nación 2020, así como reunir comentarios de los ciudadanos de manera a incrementar la participación ciudadana en el Presupuesto General de la Nación – PGN.

El proyecto, además, busca seguir promoviendo un mayor acceso a la información presupuestaria a través del uso de las tecnologías (WEB y APP), las cuales se encuentran existentes en el Ministerio de Hacienda desde el 2015 pero necesitan actualizarse para seguir ofreciendo información presupuestaria oportuna a la ciudadanía.

El Presupuesto Ciudadano (PC) es una buena práctica que promueve el Gobierno para explicar a la ciudadanía de manera sencilla la información clave del Presupuesto General de la Nación.

Para que esta información llegue a la ciudadanía se han rediseñado y actualizado dos plataformas: página web (https://presupuestociudadano.org.py/ ) y aplicación para teléfonos móviles (PresupuestApp). Ambas herramientas sirven para visibilizar información relacionada con el Presupuesto General de Nación – PGN 2020. En específico, con estas plataformas se puede visualizar cuánto se tiene previsto gastar, cómo se asignan los recursos y en qué consistió el cambio en la forma de presupuestar. En este momento, se ofrece información presupuestaria de 4 ministerios (MOPC, MEC, MDS, MSPBS), los cuales fueron seleccionados por el Ministerio de Hacienda.

La actual aplicación es compatible con los dos formatos de presupuesto. 

Los presupuestos desde el 2011 hasta el 2019 se presentan con el formato anterior basado en A1, A2, A3. En la App se tiene un apartado que identifica claramente las diferencias entre las formas de programación del anterior y del nuevo PpR.

En el marco del proyecto se ha promovido la participación ciudadana a través de la creación de un espacio con un sistema de votaciones, donde los usuarios pueden realizar un ejercicio de priorización de las actividades sustantivas de los 4 Ministerios y, además, dejar una opinión sobre ese ejercicio de priorización.

Adicionalmente, a través de la App, se permite a la ciudadanía compartir toda la información presentada con las redes sociales que el usuario prefiera.

De igual forma se han elaborado materiales de apoyo y difusión, se ha preparado un material audiovisual en el cual el actual Ministro de

Hacienda, Benigno López, explica los beneficios de las plataformas desarrolladas en el marco de “Presupuesto Ciudadano” y explicando como la ciudadanía puede acceder a la información e interactuar con la misma.

En definitiva, estos cambios representan estrategias innovadoras del Gobierno Nacional que, de un lado, mejorarán la eficiencia del gasto público, y de otro, fortalecerán la participación ciudadana, acercando al ciudadano-mandante hacia sus autoridades-mandatarios.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=v0S5pTDhRX8

La aplicación se encuentra disponible:

Google Play, para dispositivos con sistema operativo Android.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hacienda.presupuestapp

&hl=es_PY

AppStore, para dispositivos con sistema operativo iOS,

https://apps.apple.com/us/app/presupuestapp/id1361493044