En el marco de la asistencia técnica para el fortalecimiento y promoción del programa Operador Económico Autorizado de Paraguay (OEA) de Aduanas Paraguay brindada por el Programa Democracia y Gobernabilidad de USAID y CEAMSO, la Auditora de la Coordinación, Rossana Servían, participó en el proceso de validación de requisitos OEA llevado a cabo del 18 al 20 de setiembre en la empresa Bayer S.A., con sede en Buenos Aires, Argentina.
La actividad forma
parte de las capacitaciones previstas en el plan de trabajo de la Institución,
y permitirá a los funcionarios de la Coordinación OEA consolidar sus
conocimientos y técnicas de validación de los requisitos del Programa de
Aduanas-Paraguay, observando las
auditorias realizadas por los programas OEA de la región.
El programa OEA se
encuentra vigente en nuestro país desde el 1 de octubre de 2018, es de adhesión
voluntaria y desarrolla nuevos conceptos en procesos aduaneros tendientes a
facilitar el comercio internacional, garantizando la seguridad de la cadena
logística en el comercio internacional, forjando alianzas sólidas entre
el sector público y privado que permitan fortalecer la seguridad de toda la
cadena de suministros y construir relaciones de confianza para consolidar el
reconocimiento mutuo con las aduanas de otros países.
Los operadores de
comercio exterior que cumplan con los lineamientos establecidos por la
Dirección Nacional de Aduanas, serán evaluados y con el cumplimiento
satisfactorio de los requisitos, serán certificados como operadores confiables,
en seguridad y simplificación de trámites aduaneros, por lo que serán beneficiados
con un menor número de controles físicos y documentales, tratamiento
prioritario en caso de que sea seleccionado para inspección, posibilidad de
realizar sus despachos aduaneros en sus depósitos, facilidad para beneficiarse
de procedimientos de simplificación aduanera, posibilidad de realizar despacho
anticipado, reconocimiento como asociado de negocio según tipo de
certificación, asignación de un Oficial de Operaciones OEA y por último el
reconocimiento mutuo de otras administraciones aduaneras.