Descripción del Proyecto:
La consultoría tiene como finalidad el diagnóstico cualitativo y el desarrollo de talleres modulares para fortalecer las habilidades blandas y socioemocionales de 800 mujeres beneficiarias del programa Tenonderã, en los departamentos de Central y Alto Paraná. Se busca contribuir al empoderamiento económico y social de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Objetivo General:
Realizar un diagnóstico cualitativo e implementar talleres modulares que mejoren las habilidades socioemocionales y la autonomía económica de las participantes.
Objetivos Específicos:
Realizar un diagnóstico cualitativo para comprender las necesidades, expectativas y condiciones socioeconómicas de las participantes.
Desarrollar seis talleres modulares enfocados en habilidades blandas, equidad de género y desarrollo económico.
Evaluar el impacto y comprensión de los contenidos impartidos en los talleres.
Sistematizar la información obtenida y generar un informe final con recomendaciones.
Implementación:
La consultoría se divide en tres fases:
Diagnóstico cualitativo: Aplicación de entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participativa para obtener datos clave.
Implementación de talleres modulares: Desarrollo de seis módulos centrados en derechos, habilidades de vida, empoderamiento económico y equidad de género.
Evaluación y seguimiento: Evaluación post-módulos, entrevistas finales y elaboración de un informe consolidado con resultados y sugerencias.
Resultados Esperados:
Un informe de diagnóstico que detalle las necesidades y desafíos de las participantes.
Ejecución exitosa de seis talleres modulares con alta participación y comprensión de los contenidos.
Un informe final con datos sistematizados, lecciones aprendidas y recomendaciones prácticas para futuros proyectos.
Innovación y Valor Agregado:
La consultoría incorpora un enfoque integral que no solo aborda las habilidades individuales, sino también los sistemas de protección, equidad de género y el uso de tecnologías innovadoras para mejorar las condiciones de vida y el empoderamiento económico de las mujeres.
Impacto y Beneficios:
Fortalecimiento de las capacidades personales y económicas de 800 mujeres.
Mejora en la calidad de vida, autonomía económica y social de las participantes.
Contribución a la equidad de género y al desarrollo sostenible de las comunidades beneficiarias.
Entidad Financiadora:
Consultoría realizada para el Ministerio de Desarrollo Social (MDS)
Duración:
De mayo 2024 a abril 2025, dividido en dos cohortes para abarcar a las beneficiarias en los departamentos de Central y Alto Paraná.