Presentan proceso de Plan Operativo Institucional por resultados a Presidente de la CSJ y Magistrados de la Capital

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón y Magistrados del área penal y no penal de la capital participaron de una jornada en que se presentó el proceso, los avances e instrumentos con los que se lleva adelante la elaboración del POI (Plan Operativo Institucional), en el marco de la apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad (PDG) de USAID – CEAMSO.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón señaló la importancia de la administración racional de los recursos mediante el uso de herramientas que reflejen los ejes estratégicos y las metas del gobierno judicial. Asimismo destacó la importancia de la participación de todas las instancias y circunscripciones judiciales en el proceso.  También estuvieron presentes,  además de los Magistrados del área penal y no penal, Mario Elizeche, director de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Velázquez de USAID, Andrea Vera, coordinadora del PDG.

La Corte Suprema de Justicia adoptó el sistema de planificación por resultados, en el que las áreas estratégicas, programas, proyectos, recursos con sus respectivos objetivos y metas, se organizan según el efecto que se quiere lograr. De esta forma, al planificar se establece metas concretas e indicadores de avance. También se optimiza el uso de bienes recursos al preparar el presupuesto según los resultados previstos.

Con el apoyo técnico del PDG, y en coordinación con la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema de Justicia, se elaboraron los instrumentos y herramientas que se utilizan para planificar. Asimismo, se implementan talleres de adiestramiento para funcionarios y funcionarias de las diferentes unidades y circunscripciones judiciales. Los próximos se realizarán entre el 1º.  y el 3 de octubre.

 


Publicado el Martes, 01 de octubre del 2019

COMPARTIR EN

Cambiar idioma

VolverVolver a noticias

© 2025 CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES (CEAMSO)