Mujeres de la ciudad de Yaguarón participaron de un taller de liderazgo en la gestión comunitaria del agua

Los principales temas abordados fueron: liderazgo personal, el liderazgo colectivo, cambios en el estilo de liderazgo, la cohesión grupal, el caminar juntas para un mismo objetivo.

En el marco de la celebración del día de la Mujer Paraguaya, en el Salón Municipal de la ciudad de Yaguarón, 37 Mujeres de las Juntas de Saneamiento del distrito de Yaguarón participaron de una jornada de capacitación sobre liderazgo en la gestión comunitaria del agua.

El objetivo del mismo fue introducir el marco referencial sobre los tipos de liderazgo que son necesarios para orientar la transformación social hacia el cuidado de los recursos naturales, en específico el agua. Asimismo, se trabajó en el fortalecimiento de la cohesión del grupo de mujeres en torno a su importante rol en la gestión comunitaria del agua.

En la segunda parte de la jornada se realizó una dinámica vivencial. Los conceptos de liderazgo desarrollados se aplicaron a la corporalidad a través de la metodología BIODANZA. Esta metodología utiliza música, danza y juegos específicos para lograr una mayor internalización de los aprendizajes y sobre todo de la cohesión grupal.   

Los principales temas abordados con esta metodología fueron: liderazgo personal, el liderazgo colectivo, cambios en el estilo de liderazgo, la cohesión grupal, el caminar juntas para un mismo objetivo, las cualidades positivas del agua en el ser humano y en su corporalidad. 

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto financiado por el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL) que busca promover la igualdad de hombres y mujeres en la gestión comunitaria del agua y el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en los modelos de gestión de las Juntas de Saneamiento.

Publicado el Lunes, 24 de febrero del 2020

COMPARTIR EN

Cambiar idioma

VolverVolver a noticias

© 2025 CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES (CEAMSO)