Primer encuentro de Jueces especializados
Este viernes 13 y sábado 14 de
noviembre, magistrados de la justicia especializada en delitos económicos y
corrupción; y crimen organizado de la capital de la Corte Suprema de Justicia
se encontraron para debatir los tipos penales clásicos, en una jornada intensiva
de capacitación llevada a cabo en el Hotel Palmaroga.
La jornada consistió en la formación
de grupos de trabajo, donde discutieron diversos temas como: la competencia
exclusiva en lavado de dinero, precisiones respecto a distintos artículos, cuestiones
relacionadas al concurso ideal heterogéneo, análisis de la tipicidad del lavado
de dinero, presupuestos de la punibilidad de la conducta culposa, comiso de presupuestos
materiales, autónomo y en la ley de drogas; reparación del daño previsto en la
ley de trata de personas y otros.
Los jueces garantía, ejecución, sentencia
y apelación se sentaron a debatir todos aquellos procesos que hacen al
funcionamiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos y crimen
organizado, buscando unificar los mecanismos de acción, realizando una revisión
minuciosa a cada una de las acordadas y resoluciones dictadas por la Corte
Suprema de Justicia a partir de la ley N°6379/2019 que crea la competencia
especializada en delitos económicos y crimen organizado en la jurisdicción del
fuero penal.
El segundo día del encuentro, se
compuso por una explicación del sistema de registro e ingreso de causas,
alcance y contenido de acordadas y resoluciones por parte el equipo de TICS, el
espacio fue aprovechado para recopilar todas las sugerencias de los magistrados
para poder efectivizar el sistema, así también fueron aclaradas todas sus dudas.
Las jornadas culminaron con un
espacio en el que se compartió la sistematización de los aportes de cada uno de
los grupos conformados, teniendo un momento de preguntas y respuestas que enriquecieron
más el debate colectivo.
Es el primer encuentro de Magistrados
para debatir todo aquello relacionados al funcionamiento de la jurisdicción
especializada en delitos económicos y crimen organizado desde la creación de
dicha competencia.
La capacitación fue desarrollada en
el marco del Programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID Paraguay y CEAMSO,
siguiendo el protocolo sanitario del Ministerio de Salud ante la pandemia del
COVID-19.