Inicia taller de capacitación en gestión de riesgos para integrantes de Juntas de Saneamiento

La capacitación consta de cuatro módulos donde hablarán acerca de la gestión de riesgos en contexto de sequía e inundación

El día jueves 27 de mayo se dio inicio al taller de capacitación: “Gestión local de riesgos en contextos de sequía e inundaciones para proveedores de servicios de agua”. La actividad, está dirigida a funcionarios públicos y actores claves de las Juntas de Saneamiento, que contribuyen y están vinculados al fortalecimiento institucional del sector de agua, saneamiento e higiene.

En dicho evento estuvieron presentes la Ing. Sara López, directora del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), la Sra. Ofelia Yegros, directora ejecutiva del Centro de Estudios Ambientales (CEAMSO), así como el Sr. Gustavo Rojas, oficial de políticas de inclusión de UNICEF.

El taller, es desarrollado en formato completamente virtual y abarca temas como:  fórmula del análisis de la vulnerabilidad y capacidades reconociendo el riesgo local; participación y roles en la gestión de emergencias; ¿qué es WASH? Instrumentos para evaluar la condición de agua, saneamiento e higiene en emergencias; intercambio de experiencia de actores locales en la gestión de emergencias vinculadas a WASH.

El curso fue planificado de manera conjunta por técnicos del SENASA, CEAMSO y UNICEF, y está enmarcado en el proyecto “Fortalecimiento capacidades técnicas en coordinación, gestión de la información y planificación sectorial de los actores clave de los servicios APSH en Paraguay”, implementado por CEAMSO y financiado por UNICEF. El proyecto, busca aportar al sector de agua, saneamiento e higiene a partir de la capitalización de experiencias de trabajo, logrando así, contribuir de manera más eficiente al conocimiento técnico, así como facilitar la articulación intersectorial y vertical para apoyar al desarrollo del sector de Agua, Saneamiento e Higiene.

Publicado el Viernes, 28 de mayo del 2021

COMPARTIR EN

Cambiar idioma

VolverVolver a noticias

© 2025 CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES (CEAMSO)