La actividad, realizada en el Hotel del Paraguay contó con la participación de autoridades municipales, expertos y representantes de organizaciones de Asunción y Central.
Los días 25 y 26 de junio se llevó a cabo el Foro Ciudadano Ambiental "Acciones adaptadas a la realidad actual del COVID-19 frente al Cambio Climático". Durante la actividad, autoridades municipales, expertos y representantes de organizaciones de Asunción, Luque y Mariano R. Alonso debatieron temas vinculados al cambio climático y se presentaron iniciativas apoyadas por el Proyecto Yvyjarýi.
Al término de los talleres, se generó un documento donde se consideran acciones a tomar en el contexto de la realidad actual de la pandemia del COVID-19 frente al Cambio Climático.
El Cambio Climático, facilita las condiciones para el auge de nuevas enfermedades ya que puede facilitar la supervivencia y diseminación de los patógenos y sus vectores. Por otro lado, afecta indirectamente al aumentar la frecuencia y la intensidad de eventos climáticos como incendios forestales, sequías, inundaciones, los cuales disparan situaciones como migraciones en masa y hambruna. Estas situaciones presionan y favorecen la aparición de zoonosis (Rodó et al, 2021). Es por ello, que el Cambio Climático no debe ser visto como un asunto meramente climatológico, sino que también deben contemplarse sus implicancias en los aspectos de salud pública.
El proyecto Yvyrajýi - Ciudadanía frente al Cambio Climático es un proyecto implementado por CEAMSO y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung en Paraguay, y financiado por la Unión Europea en Paraguay.
Referencias: Rodó, X., San-José, A., Kirchgatter, K. et al. Changing climate and the COVID-19 pandemic: more than just heads or tails. Nat Med 27, 576–579 (2021). https://doi.org/10.1038/s41591-021-01303-y