90 jóvenes se capacitan en oficios como plomería y construcción en el Departamento de Misiones.
Con las nuevas medidas sanitarias en respuesta al COVID-19, las aulas prácticas de la Escuela Taller para la Gestión del Agua (ETGA) se desarrollan de forma contínua en la modalidad de burbujas sanitarias. Participan de las actividades un total de 90 estudiantes de diferentes distritos del Departamento de Misiones entre los que se pueden mencionar San Juan, San Ignacio, Ayolas, San Miguel entre otros, quienes se capacitan en plomería, construcción, pintura, electricidad y medio ambiente.
La Ing. Ilse Peralta, directora de ETGA, resalta la participación de los alumnos, quienes bajo la metodología del "Aprender haciendo", forman parte activa del proceso de construcción de la escuela, como por ejemplo, a través de la instalación de lavamanos llevan a la práctica los conocimientos teóricos de de plomería y construcción.
La Escuela Taller para la Gestión del Agua busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes de Misiones a través de la capacitación en los oficios más necesarios del sector, para garantizar a la población el acceso al agua potable y adecuadas instalaciones sanitarias.
El proyecto es implementado por CEAMSO en forma conjunta con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), la Gobernación de Misiones y cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La Ing. Ilse Peralta, directora de ETGA, resalta la participación de los alumnos, quienes bajo la metodología del "Aprender haciendo", forman parte activa del proceso de construcción de la escuela, como por ejemplo, a través de la instalación de lavamanos llevan a la práctica los conocimientos teóricos de de plomería y construcción.
La Escuela Taller para la Gestión del Agua busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes de Misiones a través de la capacitación en los oficios más necesarios del sector, para garantizar a la población el acceso al agua potable y adecuadas instalaciones sanitarias.
El proyecto es implementado por CEAMSO en forma conjunta con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), la Gobernación de Misiones y cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).