CEAMSO celebra el Día de la Gestión Comunitaria del Agua

El 14 de septiembre se recuerda el Día de la Gestión Comunitaria del Agua en Latinoamérica buscando resaltar la importancia de la labor comunitaria en la gestión y administración de los sistemas de agua potable

En nuestro país, este modelo de gestión comunitaria se materializa en las más de 2500 Juntas de Saneamiento distribuidas en todo el territorio paraguayo. Las Juntas de Saneamiento son entidades con personería jurídica, constituidas con el apoyo del SENASA e integradas por vecinos elegidos en asamblea, con un representante municipal. Fueron conformadas inicialmente para prestar el servicio de agua potable y saneamiento a poblaciones rurales y urbanas con menos de 10.000 habitantes. Actualmente, este modelo abastece al 50% de la población paraguaya.

En ese sentido, desde CEAMSO nos sumamos en esta celebración al Observatorio Ciudadano para el Agua y el Saneamiento, a través de la emisión de un comunicado informativo acerca de la situación del sector de gestión comunitaria de agua y saneamiento (https://docs.google.com/document/d/1UAT8VP63vAmxmkCm2Gl1S9fyYqQK2qYv09SuucxFLQs/edit?usp=sharing ).
 
Asimismo, desde CEAMSO trabajamos para aportar conocimiento técnico y facilitar la articulación intersectorial y vertical entre todos los actores del sector de agua potable, saneamiento e higiene en nuestro país. Es así que se llevan a cabo diferentes proyectos en el sector, como el proyecto "Fortalecimiento capacidades técnicas en coordinación, gestión de la información y planificación sectorial de los actores clave de los servicios APSH en Paraguay" y la "Escuela Taller para la Gestión de Agua". Ambos proyectos colaboran de forma estrecha con el SENASA y buscan el cumplimiento del ODS 6 en las comunidades.

Publicado el Martes, 14 de setiembre del 2021

COMPARTIR EN

Cambiar idioma

VolverVolver a noticias

© 2025 CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES (CEAMSO)