Fueron desarrolladas en el marco del Programa Democracia y Gobernabilidad
Este
año, la celebración del 28 de septiembre, Día Internacional del Derecho de Acceso
Universal a la Información , encuentra a Paraguay, no solo con un marco legal
ampliado que compromete con la transparencia, la rendición de cuentas y la
participación ciudadana a instituciones de los tres poderes del Estado, sino
también con mecanismos que facilitan el acceso a la información.
Estas herramientas fueron desarrolladas con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ejecutado por CEAMSO.
Portal
de Contrataciones Públicas
El
Portal de Datos Abiertos de la DNCP fue creado para promover el acceso a los
datos de las contrataciones públicas del Paraguay. A través del mismo se busca
brindar información en materia de compras públicas a todos los ciudadanos, en
tiempo real y de manera amigable.
Asimismo,
los datos generan la posibilidad de ejercer el control en todo el proceso
licitatorio y que las distintas instituciones rindan cuentas de sus
actuaciones.
Desde
el portal se puede encontrar información ordenada bajo criterios estandarizados
sobre las compras que realiza el Estado paraguayo, tales como bienes y
servicios ordenados en un catálogo, a qué montos, cuáles son las instituciones
públicas que más licitaciones realizan o cuáles son las empresas que más venden
al Estado.
ConcursaPy
La app ConcursaPy permite seguir todos los procesos de concurso
que se publican en el Portal Único del Empleo Público “Paraguay Concursa” www.paraguayconcursa.gov.py divididos
por las distintas etapas.
Una
vez seleccionado un concurso específico, se puede ver el tipo de concurso, el
tipo de vinculación, el salario y los beneficios adicionales ofrecidos, así
como el perfil requerido para el puesto y la matriz de evaluación del
concurso.
También
brinda la opción de recibir notificaciones de concursos con base en la
selección de perfiles de profesiones. Así es como facilita la postulación a los
cargos y el seguimiento a los llamados.
El
aplicativo también contiene funcionalidades útiles, como las instituciones
públicas geolocalizadas en Google Maps, tips para presentarse a concursos y
links a redes sociales para compartir la información con mayor facilidad.
Portal de
acceso a la información publica
Es la
plataforma tecnológica única y centralizada de acceso y gestión de la
información pública; creada por la SENATICs, en el marco de la Ley 5.282/2014;
que permite al ciudadano solicitar información, verificar el estado en que se
encuentra el trámite de la misma, así como recibir la información solicitada.
Actualmente
se encuentran adheridas al portal, unas 457 instituciones públicas, además de
municipios y gobernaciones. Es importante destacar que igualmente la
información puede ser solicitada de manera presencial a través de una nota, en
las oficinas de acceso a la información o en mesa de entrada.
Portal de
denuncias anticorrupción
El portal
permite denunciar supuestos hechos de corrupción que afectan a Instituciones
Públicas, cometidos por funcionarios, representantes de empresas privadas o
particulares. Es el compromiso que tiene el Gobierno Nacional en la lucha
contra la corrupción.
Las
denuncias deberán ser realizadas de forma responsable y razonable, contar con
datos verosímiles que permitan hacer una verificación de lo denunciado, caso
contrario no serán procesadas. Sólo serán atendidas denuncias sobre hechos de
corrupción.
Datos abiertos
Es un
portal de acceso a datos abiertos gubernamentales. A través del
mismo se posibilita a cualquier ciudadano,
instituciones, empresas y funcionarios, tener acceso simple, libre y
dinámico, al conjunto de datos abiertos gubernamentales.
El
objetivo del portal es fomentar la transparencia ayudando a la ciudadanía a enterarse y entender la gestión del estado en
el uso de la cosa pública.
¡Utilizá
las herramientas de acceso a la información pública!