Construyendo Redes Comunitarias de Protección Contra la Violencia

Con el objetivo de concretar al menos cuatro redes comunitarias de protección frente a la violencia intrafamiliar, sexual y de género en 2026, se desarrolla el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”.


Junto a profesionales sanitarios y alumnas de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), el equipo del proyecto ha ido desarrollando una estrategia de formación en cuatro redes de salud: Loma Pyta, Barrio Obrero, San Pablo y Santísima Trinidad.


Se realizaron cuatro campañas comunitarias, con talleres en los que se abordaron temas como los derechos sexuales y reproductivos, el ciclo de violencia y la ruta de intervención en casos de esta. Hasta la fecha, ya participaron 183 líderes comunitarios de estas capacitaciones.


Al final de cada campaña los participantes recibieron certificados e infografías con flujogramas de actuación frente a la violencia intrafamiliar y de género.



Este proyecto es impulsado por Fuden y CEAMSO, con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de la Mujer de Paraguay.

Publicado el Martes, 30 de setiembre del 2025

COMPARTIR EN

Cambiar idioma

VolverVolver a noticias

© 2025 CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES (CEAMSO)