El pasado 25 y 26 de septiembre se realizó el II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”.
Más de 100 profesionales estuvieron presentes y compartieron distintas estrategias, experiencias y reflexiones acerca de cómo la enfermería puede desempeñar un papel clave como impulsora de transformaciones sociales en diferentes realidades del mundo.
Se realizaron distintos paneles dentro del congreso, entre ellos, la mesa redonda “Activos para la Salud”. En esta, estuvieron presentes Ofelia Yegros, directora ejecutiva de CEAMSO, Gloria Orrego, presidenta de GEDES y coordinadora de Fuden en Paraguay, Héctor Sánchez, epidemiólogo del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad de España, Yaquelin Félix, coordinadora de Fuden en República Dominicana, Nieves Márquez, enfermera de la Escuela Naval de Oficiales de Marín y vicepresidenta de la asociación SUNU GAAL, y Rocío Bustamante, coordinadora de Fuden en Perú.
Durante esta sesión se conversó sobre la importancia de la participación comunitaria en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios, y el impacto de las iniciativas locales en la salud global.
Ofelia Yegros habló sobre cómo la combinación de la acción comunitaria, institucional, y cooperación internacional en su trabajo en Paraguay fortalece a organizaciones y promueve la eficiencia en la gestión de los recursos sanitarios.
Gloria Orrego explicó la distinta cantidad de roles que puede asumir la enfermería, entre ellos, la implementación de programas de atención y prevención a la violencia de género.
De manera conjunta, los participantes demostraron que los recursos en salud integran instituciones, comunidades y profesionales para favorecer la salud y el bienestar de la población, desde el nivel estratégico y ministerial.