Descripción del Proyecto:
El proyecto tiene como objetivo la capacitación técnica de jóvenes en situación de vulnerabilidad en el ámbito de la gestión del agua y saneamiento, promoviendo su inserción laboral. A través de formación práctica y teórica, los participantes adquieren competencias en oficios vinculados a la construcción, mantenimiento y operación de sistemas de agua potable y saneamiento en la ciudad de San Ignacio y comunidades aledañas en el Departamento de Misiones, Paraguay.
Objetivo General:
Mejorar las condiciones de vida de jóvenes en riesgo de exclusión a través de su capacitación técnica y su inserción laboral en el sector de agua y saneamiento.
Objetivos Específicos:
Formar y certificar a jóvenes en competencias relacionadas con la gestión del agua y saneamiento.
Implementar obras de agua potable y saneamiento como parte del proceso formativo.
Fortalecer el capital humano mediante programas de educación continua.
Facilitar la empleabilidad de los egresados en sistemas de agua potable y saneamiento.
Implementación:
El proyecto se desarrolla a través de cuatro ejes principales:
Formación técnica: Capacitación en oficios como fontanería, construcción, electricidad, herrería, jardinería y pintura.
Prácticas en el campo: Implementación de proyectos en Juntas de Saneamiento y comunidades vulnerables.
Fortalecimiento institucional: Desarrollo de capacidades técnicas y organizativas en los beneficiarios.
Monitoreo y evaluación: Seguimiento de la inserción laboral de los egresados y evaluación de impacto.
Resultados Esperados:
Capacitación y certificación de 90 jóvenes en oficios vinculados al agua y saneamiento.
Construcción y mejora de unidades sanitarias en comunidades vulnerables.
Fortalecimiento de las Juntas de Saneamiento con personal capacitado.
Inserción laboral del 60% de los egresados en el sector de agua y saneamiento.
Innovación y Valor Agregado:
Formación práctica alineada con las necesidades del sector de agua y saneamiento.
Inclusión de mujeres en oficios tradicionalmente masculinizados.
Diplomado en agua y saneamiento para reforzar conocimientos de estudiantes e instructores.
Impacto y Beneficios:
Generación de oportunidades laborales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Mejora del acceso al agua potable y saneamiento en comunidades beneficiarias.
Reducción de la brecha de género en el sector de la construcción y saneamiento.
Creación de capacidades locales para la gestión sostenible del agua.
Entidad financiadora:
El proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Gobernación de Misiones, e implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).
Duración:
El proyecto tiene una duración de 18 meses.


