La Escuela Taller para Gestión del Agua (ETGA), está orientada a la formación de al menos 90 jóvenes, hombres y mujeres entre 16 y 24 años de estratos vulnerables o desfavorecidos del Departamento de Misiones, en oficios relacionados al mantenimiento de los sistemas de agua potable, mejoramiento de los servicios sanitarios higiénicos domiciliarios, que aporten fuertemente en la sostenibilidad técnica y económica de las Juntas de Saneamiento.
La experiencia “aprender haciendo” de otras Escuelas Taller en Paraguay han demostrado la efectividad del como una importante alternativa para el sector juvenil, no solo en lo que hace a la formación Teórico - Práctico que les permite adquirir experiencia y hábitos de trabajo sino también mejorar sus posibilidades de empleo y su empoderamiento como ciudadanos responsables y sujetos de derechos.
Insertar una Escuela Taller en una comunidad el interior, es innovar entre otras cosas, en técnicas de sistemas constructivos, en relaciones de género teniendo en cuenta que la co-participación igualitaria en el aprendizaje de los oficios obliga a mirar desde otra perspectiva a las mujeres y a prácticas cotidianas amigables con el medio ambiente pues estos jóvenes serán responsables de transmitir en la comunidad la necesidad el uso racional del agua y la importancia de cuidar la naturaleza.
Teniendo en cuenta que los jóvenes de “tierra adentro”, se caracterizan por la conducta pasiva que no les permite expresar pensamientos ni sentimientos, se buscara la formación integral de los alumnos trabajando desde la afirmación de la autoestima, la concienciación sobre el cuidado del agua bajo condiciones reales y una excelente formación práctica de talleres y obras.
El proyecto es implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) en forma conjunta con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), la Gobernación de Misiones y cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).