Acuerdo de Cooperación de Proyectos entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el empoderamiento de la Mujer – ONU MUJERES y Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el empoderamiento de la mujer (ONU MUJERES) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), comparten sobre la base de sus respectivos mandatos, un objetivo común en cuanto al desarrollo humano sostenible participativo.
La violencia contra las mujeres es un problema que ha alcanzado más relevancia y visibilidad en el mundo durante las últimas décadas, producto del trabajo de mujeres, grupos, ONGs y los mismos Estados, que durante la década de los 90 adoptaron diversas legislaciones en materia de “violencia doméstica”. Es así, que Paraguay, en el 2000 aprobó la Ley 1.600 “Contra la Violencia Doméstica”, legislación ésta de carácter civil que pretende brindar a la víctima protección frente a actos de esta naturaleza.
Las instituciones responsables en el combate contra la violencia hacia las mujeres, han venido desarrollando una serie de consultas desde el año 2008 sobre la eficacia de la ley 1.600/2000, la formulación de nuevas propuestas y la necesidad de avanzar en el pensamiento jurídico nacional respecto a la violencia contra las mujeres, atendiendo las causas y consecuencias. De ello ha surgido la necesidad de estudiar y consensuar un anteproyecto de Ley contra la violencia hacia las mujeres, que incorpore estrategias de largo plazo.
Por estas razones, CEAMSO, con el apoyo de ONU Mujeres, han ejecutado los siguientes proyectos:
- Apoyo a la aprobación del Anteproyecto de Ley Integral de Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer.
- Apoyo al proceso de implementación efectiva de la Resolución 1.325/00 desde una perspectiva de género.
- Perspectiva de género en el Presupuesto Público y los trabajos de cuidado en la agenda institucional: Herramientas claves para la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres.